Desde el Ayuntamiento de Benacazón te informamos sobre las
últimas actuaciones llevadas a cabo en la Ermita de Castilleja de Talhara, con el objetivo de
atender la conservación de este importante patrimonio a través del mantenimiento integral de sus
zonas ajardinadas y arbolados. Todas estas labores de mantenimiento están siendo coordinadas por la
Delegación de Servicios del Ayun tamiento de Benacazón a través de sus operarios, junto a peones de
jardinería incorporados a la plantilla municipal gracias a la Junta de Andalucía y el Fondo Social
Europeo mediante el Programa Operativo de Empleo Juvenil (Programa Emple@joven).
En la actualidad solo se conservan las ruinas en ladrillo y tapial de esta antigua ermita mudéjar del siglo XIV. El templo es de planta basilical con tres naves de dos tramos con arcos apuntados y capilla mayor de planta cuadrada que, como ponen de manifiesto los restos de las trompas, en origen estuvo cubierta por una bóveda esquivada de dieciséis lados. La portada del edificio es uno de los ejemplares más destacados del mudéjar sevillano por su arco lobulado en la arquivolta externa, enmarcado con un alfiz. Su imagen representa el actual logotipo del Ayuntamiento de Benacazón.
Asimismo, informamos que nuestra Delegación de Cultura está trabajando en la organización de una jornada de puertas abiertas en las ermitas de titularidad pública de Benacazón, Talhara y Gelo, para que toda aquella persona que lo desee pueda conocer a fondo estos edificios acompañados por un guía que narrará su historia, arquitectura y otras curiosidades. Próximamente más información al respecto.