ORGANIZADO POR PRODETUR Y LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL
BENACAZÓN FORMA PARTE DEL PROYECTO DE SIMULACIÓN
EMPRESARIAL QUE FORMARÁ A 180 DESEMPLEADOS DE LA PROVINCIA
Desde el Ayuntamiento de Benacazón te informamos sobre el taller “Simulación de Operaciones Fiscales
de la Empresa” organizado por Prodetur, organismo dependiente de la Diputación de Sevilla, Cajasol y
la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benacazón. Este taller se desarrollará desde el
15 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas en el
Centro de Formación “Maestros de Benacazón”.
Este taller tiene como objetivo principal aportar a las
personas participantes los conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo las
obligaciones contables y fiscales de la empresa a través de la aplicación "Agencia Tributaria
Simulada" que gestiona la Agencia de Simulación de Prodetur.
La inscripción de personas interesadas
en participar se realizará hasta el 13 de Noviembre de 2018, a través del formulario que podrán
encontrar en el siguienteenlace http://www.prodetur.es/
prodetur/www/formacion/ simulacion/simulem/
Al respecto, la semana pasada tuvo lugar la firma de convenios por parte de los alcaldes y alcaldesas de los doce municipios de la provincia que este año participarán en la II edición del proyecto “Simulación de Operaciones Fiscales de la Empresa”, en el que pueden inscribirse los vecinos/as hasta el 13 de Noviembre.
Este pr oyecto incluido en el programa general de Simulación de Empresas (SIMULEM), que se desarrolla a través de Prodetur, es fruto de un acuerdo de colaboración suscrito el pasado mes de junio entre la institución provincial y la Fundación Cajasol, dotado con un presupuesto de 80.000 euros y financiado en un 90% por la Diputación.
Los municipios sevillanos que participan en esta segunda edición son: Benacazón, Bollullos de la Mitación, Brenes, Castilblanco de los Arroyos, El Cuervo, Estepa, Gelves, Gerena, Palomares del Río, La Puebla de Cazalla, Santiponce y Tocina.
Se trata, en líneas generales, de una iniciativa singular destinada a desempleados, personas que desean mejorar su empleabilidad, así como a emprendedores o empresarios noveles. Serán 180 las personas que se beneficiarán del programa, a razón de unas 15 por municipio, durante los dos últimos meses de este año. El periodo de formación tendrá una duración aproximada de 120 horas (dos meses) en cada municipio.